sábado, 23 de mayo de 2015









       Estos podrían ser algunos síntomas y rasgos típicos del perfil de un psicópata:

  •          Muestra impasividad, e incluso frialdad, y falta de empatía con los sentimientos de los otros.
  •        .  Manipulador, con cierto encanto personal, capaz de conseguir lo que quiera de los demás.
  •          En su grado extremo se muestra eminentemente transgresor de las normas sociales de convivencia, caracterizado por su conducta criminal y su crueldad.
  •         Falta de culpa y de remordimiento en aquello que hace, a sabiendas del daño que pueda estar causando.
  •     .    Tienen una capacidad de juicio claro, distinguiendo entre el bien y el mal, con una inteligencia normal e incluso a veces superior a la media.
  •          Con incapacidad para formar relaciones personales o sociales sanas, estables y duraderas.
  •          Ausencia de alucinaciones o delirios, o de estado de irritabilidad o ansiedad que puedan conducir su comportamiento.
  •         Pensamiento y conducta guiados por el raciocinio y el pragmatismo, con un escaso papel otorgado a los sentimientos, imbuido de lo que algunos autores han denominado narcisismo social.
  •      . No suelen sentir miedo ni responden temor al castigo de sus actos.
  •       . No tienen en consideración la opinión de los demás, y no sufren tensión por la desaprobación social por sus actos.
  •         Son personas aparentemente controladas, que tratan de llevar una vida normal, ocultando sus verdaderas tensiones e intenciones.
  •          Son personas que no huyen de las situaciones de estrés y de riesgo, sino que lo buscan, por ejemplo practicando deportes extremos como forma de liberar sus tensiones internas.
  •          En algunos casos pueden mostrarse irritables e irascibles, pudiendo desencadenarse una situación de violencia física o verbal sin que haya motivo aparente para ello.
  •        Los psicópatas son personas que, además, suelen mostrar conductas adictivas, ya sea en el ámbito comportamental como en el caso de la cleptomanía o del consumo de sustancias ilegales.
 



-Josseline Flores



















No hay comentarios.:

Publicar un comentario