miércoles, 20 de mayo de 2015

La psicopatía:

La psicopatía o personalidad psicópatica es un trastorno antisocial de la personalidad

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PSICÓPATA


  • No existe un comportamiento único definido en una persona con los que se pueda determinar de una forma inequívoca a un psicópata de una persona normal.
  • Pese a que a nivel legal la existencia de una referencia exacta con la que decir si una persona es psicópata o no puede ser útil o necesaria, no hay evidencia científica para decir quién es psicópata y quién no.
  • Un psicópata está mejor definido como una persona que es "más o menos psicopática"
  • Contrario a la cultura popular e incluso contrario a una parte importante de profesionales del sector, un estudio científico reveló en el año 2004 y luego respaldado por los resultados de otro estudio en el año 2006,  es poco acertado pensar en las personas como "psicópata o no psicópata", así como pensar que dos psicópatas tienen el mismo tipo de psicopatía o características psicopáticas, el mismo comportamiento, etc.

Hay varios comportamientos y características que son relativamente comunes entre los psicópatas. Las personas con trastorno psicopático, o psicópatas, suelen estar caracterizadas por:

  • Tener un marcado comportamiento antisocial
  • Tener una empatía
  • Remordimientos reducidos
  • Tener un carácter desinhibido


 Este carácter psicopático puede hallarse en diferentes dimensiones de la personalidad, en diferentes combinaciones en el conjunto de la población. La definición exacta de la psicopatía ha ido variando sustancialmente a lo largo de los años y sigue siendo una materia bajo investigación. Algunas definiciones que continúan siendo usadas en la actualidad son parcialmente complementarias y a veces son contradictorias.



Los psicópatas tienden a crear códigos propios de comportamiento, por lo cual sólo sienten culpa al infringir sus propios reglamentos y no los códigos sociales comunes. Sin embargo, estas personas sí tienen conocimiento de los usos sociales, por lo que su comportamiento es adaptativo y pasa inadvertido para la mayoría de las personas.






- Diego Guzmán 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario